Venus la Universal nació en 1999 en el Montsant, de la mano de Sara Pérez y René Barbier, cuyos padres formaron parte de la Renaixença del Priorat –Josep Lluís Pérez en Clos Martinet y René Barbier en Clos Mogador–.
El trayecto de la pareja empezó cuando la DO Montsant aun no existía (se estableció en 2002) y era conocida como subzona Falset.
Elaboran, en Falset, todos sus vinos, desde el Dido al Venus, totalmente en ecológico para que el impacto ambiental sea mínimo. Su punto de partida era explotar la diversa riqueza de suelos en la denominación y elaborar vinos sensuales con todo el poder de las variedades autóctonas, la garnacha, la cariñena, el macabeo, la garnacha blanca, el cartoixà.
Cultivan 9 ha de viñedo propio y trabajan con uva de 35 ha más, de viticultores de confianza. Usan, entre otros métodos, compuestos de estiércol de ganado con restos de poda y hollejo de uva. También aplican fitosanitarios elaborados con suero de leche de cabra y extractos de plantas, y han cambiado el tractor por el quad, para adaptarse al terreno y reducir emisiones. En la bodega, han disminuido un 80% el gasto energético. Los vinos, de mínima intervención, fermentan con levaduras propias y solo se le añade el poco sulfuroso indispensable.
El resultado son vinos sin artificios, que permiten encontrar en la copa solo el verdadero reflejo de las variedades y el paisaje.