Te proponemos un evento de maridaje original y diferente que hará las delicias de los amantes al chocolate y al vino.
Tradicionalmente combinar estos dos productos era algo retador, quizás por el amargo natural que tiene el cacao, el cual puede contrastar con vinos tintos de fuertes taninos. Sin embargo, armonizar chocolate y vino es armonizar dos culturas, y existen una serie de vinos especiales con los que se puede lograr un maridaje perfecto.
En el maridaje disfrutarás de los siguientes vinos y elaboraciones:
El Grifo Lías 2022 (D.O. Lanzarote)
Cremoso de vainilla de borbón
Eau de Provence 2023 (A.O.C. Provence)
Bombón de texturas frutales
El Mentridano (D.O. Méntrida)
Chocolate con almendras de Tejeda y queso Ovejita de Finca de Uga
La Provincia 2020 (V.T. Castilla y León)
Bombón de chocolate de Tanzania y pasas sultanas
Almirez 2020 (D.O. Toro)
Bombón volcán
Delicado 2022 (D.O. Jerez-Xérèz-Sherry)
Bombón de caramelo con dulce de leche de cabra
¡Te esperamos!
Fecha: Jueves 16 de enero de 2024
Horario: De 19:00h a 21:00h
Lugar: Sala de catas La Cava de Piñero (C/Los Dragos n.39, Arinaga)
Precio: 54€
Tarjeta regalo
Ponemos a tu disposición una tarjeta regalo con valor de 45€, 60€, 90€ y 150€
¿Cómo solicitar tu reserva?Envíanos un correo a info@lacavadepinero.es, llámanos o envíanos un whatsapp al 616034427 picando en
¡IMPORTANTE!
Aquellos que cuenten con una tarjeta regalo deben confirmar la reserva entregando el vale en nuestra vinoteca en 48h después de realizar la reserva.
16 Ene
Cata Maridaje Cocina Molecular
Sumérgete en una experiencia sensorial única, donde la innovación culinaria se encuentra con la tradición vitivinícola. Nuestro evento de cata y maridaje con cocina molecular te llevará a un viaje a través de aromas, texturas y sabores que desafían las expectativas y redefinen el arte de la gastronomía.
¡Reserva tu plaza y haz vibrar tu paladar!
En el maridaje disfrutarás de los siguientes platos y vinos:
Deliciosa fusión de tierra y mar: Aceituna y ostra.
Técnica: Texturización y técnica de manteca de cacao.
Botijo blanco (I.G.P. Valdejalón)
Malvavisco de tomate y cebolla crujiente con caviar de albahaca.
Técnica: Esferificación de albahaca y gelificación clásica, más polvo de piel de tomate deshidratado
Torelló Pàl-id (Corpinnat)
Fideos con almejas, aceite verde y aire de parmesano.
Técnica:Gelificación Agar Agar y técnica de aires
Valdepiñeiro (D.O. Bierzo)
Chuletón con su grasa a baja temperatura y pimiento de piquillo confitado.
Tamerán Tinto Lomo Los Ingleses (D.O. Gran Canaria)
Piña colada, espuma de coco, fruta osmotizada con ron y crujiente tropical.
Técnica: Emulsión, deshidratación y técnica sifón
Niepoor White (D.O.C. Porto)
Fecha:Jueves 28 de noviembre de 2024
Horario: De 19:00h a 21:00h
Lugar: Sala de catas La Cava de Piñero (C/Los Dragos n.39, Arinaga)
Precio:75 euros
Tarjeta regalo
Ponemos a tu disposición una tarjeta regalo con valor de 45€, 60€, 90€ y 150€ ¿Cómo solicitar tu reserva? Envíanos un correo a info@lacavadepinero.es, llámanos o envíanos un whatsapp al 616034427
¡IMPORTANTE!
Aquellos que cuenten con una tarjeta regalo deben confirmar la reserva entregando el vale en nuestra vinoteca en máximo 48h después de realizar la reserva.
28 Nov
Maridaje Fusión entre Gastronomía Francesa y Vinos Nacionales
En las catas maridajes que realizamos habitualmente en nuestra sala de catas, siempre elegimos el vino que mejor armoniza con cada plato para que podamos disfrutar al máximo de esta combinación. Todos los vinos al igual que la interacción con el plato serán explicados por nuestros sumilleres, mientras descubres el show cooking que exhibe nuestra chef.
En el maridaje disfrutarás de los siguientes platos y vinos:
1. Mix de gougers: Bolitas de pasta choux con crema de guisantes y menta, crema de aceitunas negras y crema de calabaza horneada.
Torelló 225 2017 (CORPINNAT)
2. Mejillones con salsa bouillabaisse y espuma de bechamel.
Tricó 2023 (D.O. Rías Baixas)
3. Crep de foie gras ahumado y manzana caramelizada.
Ximènez Spínola Fermentación Lenta 2016 (Jerez de la Frontera)
4. Boeuf bourguignon y croissant de papas con champiñones.
Sierra Cantabria Cuvée 2019 (D.O.Ca. Rioja)
5. Macarón deconstruido de merengue, crème brûlée y frutos del bosque.
Apasionado de José Pariente 2021 (D.O. Rueda)
¡Te esperamos!
Fecha: Jueves 10 de octubre de 2024
Horario: De 19:00h a 21:00h
Lugar: Sala de catas La Cava de Piñero (C/Los Dragos n.39, Arinaga)
Precio: 75€
Tarjeta regalo
Ponemos a tu disposición una tarjeta regalo con valor de 45€, 60€, 90€ y 150€ ¿Cómo solicitar tu reserva? Envíanos un correo a info@lacavadepinero.es, llámanos o envíanos un whatsapp al 616034427 picando en
¡IMPORTANTE!
Aquellos que cuenten con una tarjeta regalo deben confirmar la reserva entregando el vale en nuestra vinoteca en 48h después de realizar la reserva.
Ubicada en las laderas de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, la Bodega Tamerán es una joya vinícola que ha ganado reconocimiento por sus vinos excepcionales y su enfoque en las variedades autóctonas de la isla de Gran Canaria. Fundada por David Silva con la visión de expresar el carácter único de su tierra volcánica, esta bodega combina tradición e innovación para producir vinos que capturan la esencia del terroir canario.
Historia de Bodega Tamerán
Bodega Tamerán es un proyecto liderado por el famoso futbolista David Silva, originario de las Islas Canarias. Motivado por su pasión por el vino y el amor por su tierra natal, Silva creó esta bodega con el objetivo de rendir homenaje a la tradición vinícola de Gran Canaria.
Desde sus inicios, el elaborador Jonatan García Lima de Bodega Suertes del Marqués, ha colaborado con la bodega para dar vida a vinos que destacan por su elegancia y autenticidad, reflejando la rica biodiversidad y el clima único de la región.
Bodega Tamerán se beneficia de esta rica herencia vitivinícola, lo que se traduce en vinos que no solo reflejan el carácter único de Gran Canaria, sino que también están respaldados por la tradición y la calidad que la Denominación de Origen representa. Esta conexión con la D.O. Gran Canaria refuerza el compromiso de Bodega Tamerán con la excelencia y la autenticidad en cada botella.
Entorno y variedades
La bodega se encuentra en un entorno privilegiado de 6 hectáreas de tierras de cultivo recuperadas a los pies del macizo de Amurga, a 700 metros de altitud; rodeada de montañas y con vistas al océano Atlántico, lo que proporciona un microclima ideal para el cultivo de la vid. Las variedades autóctonas, como las blancas Verdello, Vijariego Blanco, Marmajuelo, Baboso Blanco, Malvasía Volcánica y por otro lado, la Listán Negro, son cuidadosamente cultivadas en viñedos que se benefician de la fertilidad del suelo volcánico. Este tipo de suelo no solo aporta minerales esenciales a las uvas, sino que también les confiere un carácter distintivo que se traduce en cada botella.
Viticultura sostenible y biodiversidad en sus viñedos
En Bodega Tamerán, el respeto por la naturaleza y el cuidado en cada etapa de elaboración son fundamentales. La bodega apuesta por un cultivo sostenible, respetando el medio ambiente y promoviendo la biodiversidad en sus viñedos. Se utilizan prácticas agrícolas que conservan el entorno y aseguran la calidad del producto.
La vendimia se realiza de manera manual, asegurando que solo las mejores uvas sean seleccionadas para la elaboración de sus vinos. De esta forma se preserva la pureza de las variedades canarias. Cada cosecha es un reflejo del esfuerzo y la dedicación del equipo, que trabaja incansablemente para mantener la calidad y la autenticidad de sus productos.
Vinos de Bodega Tamerán
Los vinos de Bodega Tamerán se distinguen por su personalidad vibrante y su estructura bien definida. Cada vino es una representación fiel del terroir de Gran Canaria, con una expresión única que invita a descubrir los sabores de la isla:
Con cada sorbo, los amantes del vino pueden apreciar la historia y la pasión que hay detrás de cada botella de Bodega Tamerán, un verdadero homenaje a la riqueza cultural y natural de Gran Canaria. Así, David Silva y su equipo continúan su misión de llevar el legado vinícola de las Islas Canarias a nuevas alturas, invitando a todos a descubrir y disfrutar de la magia de sus vinos.
Reconocimientos y experiencias en la Bodega Tamerán
Gracias a su calidad y autenticidad, los vinos de Bodega Tamerán han ganado prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Han sido elogiados en diversas catas y competiciones, consolidándose como una de las bodegas más prometedoras de las Islas Canarias. El compromiso de la bodega con la excelencia ha llevado a que sus vinos estén presentes en importantes mercados y restaurantes, permitiendo que la esencia de Gran Canaria viaje a diferentes rincones del mundo. Sin duda, cada botella es un viaje a través de los paisajes y la cultura de la isla, invitando a todos a disfrutar de lo mejor que Canarias tiene para ofrecer.
La Palma, conocida como la «Isla Bonita» por su espectacular naturaleza, también es hogar de una tradición vinícola única que merece ser descubierta. Entre sus bodegas más destacadas se encuentra Bodegas Tagalguén, un referente en la producción de vinos singulares que capturan la esencia de esta tierra única.
La Denominación de Origen de La Palma: Calidad y Singularidad
Bajo el paraguas de la Denominación de Origen (DO) La Palma, los vinos de esta isla canaria reflejan el carácter volcánico de su suelo, la influencia de los alisios y la dedicación de generaciones de viticultores comprometidos con la calidad y la autenticidad. La Denominación de Origen La Palma es un sello que garantiza la calidad y autenticidad de los vinos elaborados en esta isla. Fue creada en 1994 con el objetivo de proteger y promover las variedades autóctonas y los métodos tradicionales que caracterizan a los vinos palmeros. Esta Denominación de Origen abarca tres subzonas vitivinícolas que representan diferentes microclimas y características del suelo:
Hoyo de Mazo, al sur de la isla, donde predominan los suelos volcánicos y los vinos robustos.
Fuencaliente, también al sur, conocido por sus vinos frescos y aromáticos gracias a la altitud y la influencia marina.
Norte de La Palma, una zona de pendientes pronunciadas y clima más fresco, ideal para blancos de gran expresión.
Variedades de uva autóctonas
La D.O. La Palma protege no solo la calidad de los vinos, sino también su herencia cultural. Variedades como la Negramoll, Listán Blanco de Canarias y Albillo Criollo son las protagonistas de un paisaje que combina tradición y modernidad.
Negramoll
Con esta uva tinta de piel delgada y pulpa jugosa y blanda, se realizan vinos afrutados y suaves con notas de frutas rojas y especias.
Listán Blanco de Canarias
Utilizado en coupages con otras variedades autóctonas para la producción de vinos aromáticos y frescos, variando de vinos secos a dulces.
Albillo Criollo
Ubicada principalmente en la subzona norte de La Palma, es la variedad mejor adaptada a las condiciones climáticas, edafológicas y altitud de la zona. Se usa para la elaboración de vinos monovarietales.
Bodegas Tagalguén: Innovación y respeto por la tierra
Entre las bodegas inscritas en la D.O. La Palma, Bodegas Tagalguén destaca por su compromiso con la excelencia y su enfoque sostenible. Situada en el corazón de Garafía, esta bodega familiar combina prácticas tradicionales con tecnología moderna para producir vinos que son un verdadero reflejo del terroir palmero. Con 8.000m² de viñedos en producción y otros 4.000 en cultivo, desde su fundación, Bodegas Tagalguén ha trabajado con variedades locales, valorando el potencial de cada parcela. El resultado son vinos llenos de personalidad, donde la mineralidad volcánica y la frescura atlántica se combinan en cada copa. Entre sus etiquetas más reconocidas se encuentran:
Vino fresco y aromático que destaca por sus notas cítricas y florales, ideal para acompañar pescados y mariscos. 50% Listán Blanco, 50% Albillo Criollo.
Con fondo mineral suavizado por frutas maduras, este Listán Negro y Listán Prieto es perfecto para maridar con nuestros quesos canarios.
El terruño volcánico: La magia detrás del sabor
El suelo volcánico de La Palma es uno de los grandes secretos detrás de la calidad de sus vinos. Estos suelos, ricos en minerales, aportan una complejidad única a las uvas, dando lugar a vinos con gran estructura y persistencia. Además, el clima de la isla, influenciado por los vientos alisios y la proximidad del Atlántico, crea condiciones ideales para una viticultura de calidad.
Una vendimia manual
La vendimia en La Palma se realiza de forma manual, una práctica que permite seleccionar las mejores uvas y garantizar que cada racimo llegue en óptimas condiciones a las bodegas. Este cuidado minucioso se refleja en la calidad final de los vinos de la isla.
Los vinos de La Palma no solo son una expresión de la rica herencia cultural de la isla, sino también un testimonio del compromiso de sus viticultores con la calidad y la sostenibilidad. Cada botella cuenta una historia, desde el cuidado en la selección de las uvas hasta la dedicación en la elaboración de vinos que capturan la esencia de su entorno volcánico.
20 Ene
Regalar Vinos
Regalar vinos es una tradición que nunca pasa de moda. Es un gesto cargado de simbolismo, que habla de buen gusto, sofisticación y un toque de personalización. Ya sea para una cena entre amigos o una ocasión especial en estas fiestas navideñas, el vino es siempre una opción acertada.
Regalar vinos es más que un simple obsequio; es un gesto cargado de significado y elegancia. Desde la elección de la botella hasta su presentación, cada detalle cuenta para crear una experiencia memorable.
Por qué el vino es un regalo especial
El vino tiene un aura de exclusividad y calidez que pocos regalos pueden igualar. Es un producto que está profundamente arraigado en la historia y la cultura, lo que lo convierte en un obsequio con un significado especial.
Versatilidad: El vino es apto para casi cualquier tipo de ocasión. Desde celebraciones formales hasta cenas informales, siempre encaja perfectamente.
Significado emocional: Al regalar vino, muchas veces estás compartiendo un momento especial. Una botella puede ser descorchada en una cena íntima o en una celebración, creando recuerdos inolvidables.
Reflejo de tu buen gusto: Elegir un vino de calidad muestra que te has tomado el tiempo de seleccionar un regalo cuidado y especial.
Variedad infinita: Con tantas opciones disponibles, es fácil encontrar un vino que se ajuste al gusto del destinatario, a tu presupuesto y a la ocasión.
Cómo elegir el vino adecuado para regalar
Seleccionar el vino perfecto puede parecer una tarea abrumadora, pero no tiene por qué serlo. Con algunos consejos claves, y nuestro catálogo de regalos podrás asegurarte de que tu elección sea un éxito:
Conoce los gustos del destinatario
Si sabes que la persona prefiere un tipo de vino en particular estarás en el camino correcto. Si no estás seguro, opta por opciones de vinos más versátiles que suelen gustar a la mayoría.
Considera la ocasión
El contexto del regalo también es importante. Para un brindis en una celebración especial un vino espumoso es ideal. Para una cena, un vino que maride bien con los alimentos es una gran elección.
Consulta con profesionales
No siempre es necesario pagar un precio elevado para regalar un buen vino. Consulta opiniones y busca recomendaciones en vinotecas especializadas. Muchos vinos ofrecen una excelente relación calidad-precio.
Explora opciones locales
Regalar un vino de producción local puede añadir un toque personal al obsequio. Por ejemplo, Tamerán Malvasía Volcánica es un vino blanco elaborado con la variedad Malvasía Volcánica, característica de las Islas Canarias. Destaca por sus aromas florales y frutales, con una frescura y elegancia únicas.
El Grifo Lías es un vino blanco que se produce con la variedad Malvasía Volcánica y pasa por un proceso de crianza sobre lías. Esto le otorga una textura cremosa y una complejidad aromática, ideal para maridar con pescados y quesos suaves.
El Tagalguén Blanco es un vino blanco que combina varias variedades autóctonas, resultando en un perfil aromático complejo con notas cítricas y herbáceas. Perfecto para quienes buscan descubrir nuevos sabores.
Los Loros 7 Lomas es un vino blanco elaborado con variedades autóctonas seleccionadas de las laderas de las Islas Canarias. Su perfil destaca por su mineralidad y frescura, reflejando el carácter volcánico de su terroir.
La Solana es un vino tinto elaborado principalmente con la variedad Listán Negro. Es ideal para acompañar carnes a la brasa y platos tradicionales canarios como el conejo en salmorejo.
Finca Vegas Lomo Las Ánimas es un vino blanco con una producción limitada que combina elegancia y profundidad, destacando por sus notas de fruta madura y una acidez perfectamente equilibrada.
Viñátigo Ensamblaje Blanco es un vino blanco que mezcla variedades autóctonas como Marmajuelo y Gual, ofreciendo aromas tropicales y una mineralidad característica del suelo volcánico. Ideal para acompañar pescados y mariscos.
Estas opciones reflejan la diversidad y riqueza de los vinos canarios, siendo excelentes elecciones para regalar y sorprender a los amantes del vino.
Presentaciones especiales
Muchas bodegas ofrecen ediciones limitadas, botellas personalizadas o cajas de regalo que pueden hacer que tu obsequio sea aún más especial. Por ejemplo, un estuche de Torelló B.N. Gran Reserva con copases perfecto para un brindis.
Mientras que una caja surtido como nuestra Caja Surtido 4 combina aprendizaje y elegancia. En ella encontrarás:
Torelló Brut Nature Reserva - Corpinnat
Montebaco Verdejo - D.O. Rueda
La Montesa - D.O.C. Rioja
Lomo Blanco Bajo de Atún a la Brasa Güeyumar
Sardinilla en Aceite de Oliva 16/20 La Brújula
Mejillones en Escabeche 8/10 La Brújula
Cangrejo Rojo de Profundidad Artic Crab 110/117 Gr.
Queso Artesano Finca de Uga - 450 Gr.
Salchichón Bellota 100% Ibérico - SRC Vela 200 Gr.
Chorizo Bellota 100%Ibércio - SRC Vela 200 Gr.
Plato de Jamón de Bellota 5J 100% Ibérico
Si buscas algo realmente único esta es una opción excepcional que destaca por su exclusividad y calidad.
Presentación: El toque final
Un regalo no solo se trata del contenido, sino también de cómo se presenta. Una botella de vino puede convertirse en un obsequio inolvidable con una presentación cuidada.
Bolsas de vino elegantes: Una bolsa de vino de tela, papel reciclado o cuero agrega un toque de sofisticación.
Cajas de madera: Una caja personalizada puede incluir la botella junto con otros detalles como copas, abridores o una nota especial.
Accesorios de vino: Considera acompañar la botella con un sacacorchos de calidad, un vertedor o incluso una decantadora.
Maridaje incluido: Si quieres llevar el regalo al siguiente nivel, incluye alimentos que complementen el vino, como quesos, chocolates o frutos secos.
Ideas de vinos para regalar
Aunque hay un sinfín de opciones, aquí te dejamos algunas sugerencias que siempre son aciertos:
Vinos tintos clásicos: Un Rioja o un Ribera del Duero son opciones seguras para los amantes del vino tinto.
Blancos frescos: Un Albariño o un Sauvignon Blanc son ideales para quienes prefieren vinos ligeros y refrescantes.
Espumosos elegantes: Un buen corpinnat, cava o champán es perfecto para celebraciones.
Vinos dulces: Para los amantes del postre, un vino de Oporto o un Moscatel puede ser un regalo delicioso.
Vinos internacionales: Si quieres impresionar, busca opciones internacionales reconocidas como un Barolo italiano o Borgoña de Francia.
Cuándo y para quién regalar vino
El vino es un regalo versátil que puede ser apropiado para casi cualquier persona. Sin embargo, hay algunas ocasiones y destinatarios donde este obsequio brilla especialmente:
Anfitriones de una cena: Llevar una botella de vino como gesto de agradecimiento es una tradición bien recibida.
Cumpleaños: Una botella de vino especial puede ser un regalo significativo para celebrar un año más.
Regalos corporativos: El vino es una opción sofisticada y neutral para colegas o clientes.
Fiestas y celebraciones: En Navidad o Fin de Año, regalar vino es una forma clásica de compartir la alegría de la temporada. Algunos ejemplos perfectos incluyen el estuche de 2 botellas de vino Louro, una excelente opción para regalar o disfrutar. Es un vino blanco de gran prestigio elaborado en la región de Valdeorras, Galicia, por la bodega Rafael Palacios. Está elaborado principalmente con la variedad Godello.
Ya sea para celebrar una ocasión especial, expresar gratitud o simplemente sorprender a alguien querido, el vino es un regalo que siempre deja una huella. Con las opciones y consejos mencionados, estarás listo para elegir el vino perfecto y convertirlo en un regalo inolvidable.
El equipo de la Cava de Piñero trabaja con pasión en todo lo que hace y el catálogo de regalos que hemos preparado es la forma de ofrecer lo mejor de nosotros en esta época tan especial.