
Pazo de Señorans
La elegancia del albariño gallego
Enclavado en el corazón de las Rías Baixas, en la localidad gallega de Vilanoviña (Meis, Pontevedra), el Pazo de Señorans es mucho más que una bodega: es la personificación de la elegancia, la tradición y la excelencia enológica de Galicia. Fundado a finales de los años 80 por Marisol Bueno y su marido Javier Mareque, este pazo del siglo XVI fue transformado en una de las bodegas más reconocidas de España, y una referencia mundial en la elaboración de vinos blancos de calidad, especialmente los de la variedad albariño.
Bodega Pazo de Señorans, orígenes que enraízan en la tierra gallega
La historia de Pazo de Señorans es también la historia del albariño moderno. Marisol Bueno, una figura clave en la profesionalización y el prestigio de esta uva, fue una de las impulsoras de la creación de la Denominación de Origen Rías Baixas en 1988. Con una visión clara sobre el potencial del albariño, apostó por elevar la calidad y posicionar estos vinos en el mapa internacional.
El pazo, un tipo de casa solariega gallega rodeada de viñedos, árboles centenarios y una arquitectura de piedra noble, no solo aporta belleza al entorno, sino que simboliza el arraigo al territorio y la cultura local. En Pazo de Señorans, cada racimo se cultiva con esmero, siguiendo métodos sostenibles y una filosofía que respeta la identidad del terroir.
Denominación de Origen Rías Baixas: terruño y atlántico
Pazo de Señorans forma parte de la D.O. Rías Baixas, una denominación que cubre distintas subzonas del sur de Galicia, donde el clima atlántico, los suelos graníticos y una alta pluviometría crean condiciones excepcionales para la uva albariño. Esta variedad, autóctona de Galicia, es apreciada por su frescura, acidez, mineralidad y capacidad de envejecimiento.
La ubicación concreta de los viñedos de Pazo de Señorans, en la subzona del Val do Salnés, es especialmente reconocida por producir los albariños más aromáticos y elegantes. Aquí, las cepas, en su mayoría cultivadas en parra para evitar la humedad del suelo, alcanzan su máxima expresión varietal.
Los vinos dePazo de Señorans: Una colección exquisita
Pazo de Señorans elabora una gama de vinos blancos de alta gama, todos ellos 100% albariño, que reflejan distintas expresiones de la uva y su capacidad de evolucionar con el tiempo. La bodega Pazo de Señorans se ha especializado en demostrar que el albariño no es solo un vino joven y frutal, sino que también puede ser complejo, longevo y profundo:
Pazo Señorans Albariño
Es el vino más representativo de la bodega. Fermentado en acero inoxidable, es fresco, fragante, con notas cítricas, florales y de fruta blanca.
Pazo Señorans Selección de Añada
Esta es la joya de la corona. Un vino que pasa más de 30 meses sobre sus lías, sin crianza en barrica. Es complejo, sedoso y con una capacidad de guarda sorprendente. Representa la evolución del albariño hacia un vino con estructura.Además, como hito importante la añada 2013, obtuvo la máxima puntuación que se había dado antes a un vino blanco en la Guía Peñín, consiguiendo 100 puntos.
Pazo Señorans Colección
Procedente de una selección de parcelas y con una crianza más prolongada sobre lías, ofrece mayor profundidad y volumen. Es un vino gastronómico, pensado para maridar con platos más elaborados.
Tras los Muros
Es el primer y único vino de la bodega criado en barrica. Un experimento controlado y refinado, donde el albariño se encuentra con la madera francesa sin perder su frescura característica. Una interpretación diferente, más voluptuosa y estructurada.
Los destilados de Pazo de Señorans
Además de su reconocida gama de vinos, Pazo Señorans elabora dos exclusivos destilados que reflejan la misma filosofía de calidad y autenticidad: el Aguardiente de Orujo y el Aguardiente de Hierbas. Ambos se producen a partir del bagazo del albariño, destilado de forma artesanal en alambique de cobre, lo que garantiza pureza y expresión varietal.
El Aguardiente de Orujo es limpio, intenso y seco, con notas frutales y un carácter atlántico marcado. Por su parte, el Aguardiente de Hierbas se macera con una cuidada selección de hierbas naturales, aportando complejidad aromática, dulzor equilibrado y un final persistente. Son el broche perfecto para una comida o un momento especial, fieles a la identidad de la bodega.
¿Qué hace único a Pazo de Señorans?
Hay muchos factores que distinguen aPazo de Señorans, pero se pueden resumir en tres pilares fundamentales:
- La pureza del albariño: Todos sus vinos son monovarietales, expresando fielmente las características de esta uva tan identitaria de Galicia.
- El dominio de la crianza sobre lías: La bodega ha llevado esta técnica a un nivel de excelencia. Gracias a un contacto prolongado con las lías finas, los vinos ganan en complejidad, textura y capacidad de envejecimiento sin perder frescura.
- La visión pionera y perfeccionista: Desde sus inicios, Pazo de Señorans apostó por la calidad y la innovación, respetando siempre las raíces. Hoy, es considerada una de las bodegas más influyentes de Galicia y una embajadora del Albariño en el mundo.
Pazo de Señorans no solo ha contribuido a poner a Galicia en el mapa vinícola internacional, sino que ha redefinido lo que puede ser un vino blanco español. A través de su compromiso con la calidad, la tradición y la investigación constante, esta bodega ha demostrado que el albariño es una uva capaz de contar historias, de envejecer con dignidad y de emocionar con cada sorbo.
En Canarias, puedes encontrar estos vinos excepcionales en de La Cava de Piñero, distribuidor exclusivo de Pazo de Señorans en las Islas Canarias.
07 de Julio de 2025